Los fondos ESG enfrentan un momento crítico: salidas récord en el primer trimestre de 2025

ESG

El mercado de inversiones sostenibles vive un periodo de transformación significativa. Según el último informe de Morningstar Sustainalytics, los fondos ESG a nivel global experimentaron salidas netas por 8.600 millones de dólares durante el primer trimestre del año, marcando un contraste dramático con los más de 18.000 millones de dólares en entradas netas registradas en el cuarto trimestre de 2024.

Este cambio de tendencia adquiere mayor relevancia al considerar que, por primera vez desde que se tiene registro (2018), los fondos europeos, que tradicionalmente habían compensado las salidas de fondos estadounidenses, presentaron retiros netos por 1.200 millones de dólares.

Mientras tanto, el mercado estadounidense continuó mostrando salidas significativas que alcanzaron los 6.100 millones de dólares.

ESG

Hortense Bioy, directora de Investigación de Inversión Sostenible en Morningstar Sustainalytics, señaló que «este trimestre no solo refleja un cambio en los flujos, sino en cómo se perciben las estrategias de inversión sostenible».

«Estamos viendo una consolidación del mercado, un replanteamiento de marcas y un desarrollo de productos más cauteloso, en medio de un creciente rechazo a las políticas ESG en EE.UU. que ahora también afecta a Europa», agregó.

También te puede interesar: CDP reporta incremento del 30% en empresas que logran las mejores calificaciones de divulgación ambiental

Posibles factores tras caída

Los analistas identifican múltiples factores detrás de este fenómeno. En primer lugar, el clima político en Estados Unidos tras la elección de Donald Trump ha generado incertidumbre regulatoria, particularmente por su postura crítica hacia las agendas climáticas y ESG.

Esta situación ha llevado a los gestores de activos a adoptar una posición más cautelosa al promover productos de inversión sostenible.

Además, el actual entorno geopolítico, caracterizado por crecientes tensiones internacionales, ha provocado que muchos inversionistas prioricen aspectos como el crecimiento económico, la competitividad industrial y el gasto en defensa, desplazando las consideraciones ambientales y sociales a un segundo plano.

ESG

Este cambio de prioridades se ve reforzado por el desempeño relativamente decepcionante de algunos sectores vinculados a la sostenibilidad, particularmente el de energías limpias.

A pesar de estas salidas, el tamaño total del mercado de fondos sostenibles se mantuvo relativamente estable, pasando de 3,18 billones de dólares en el cuarto trimestre de 2024 a 3,16 billones en el primer trimestre de 2025.

No obstante, la dinámica del mercado muestra claros signos de transformación. Europa sigue dominando con el 84% de los activos totales, mientras que Estados Unidos representa apenas el 10%.

ESG

Desaceleración en lanzamientos

El informe también revela una notable desaceleración en el lanzamiento de nuevos fondos ESG, que cayó a solo 54 productos a nivel global, comparado con los 105 del trimestre anterior.

Esta reducción refleja tanto una normalización del mercado después de años de crecimiento acelerado, como una mayor cautela por parte de los gestores ante el riesgo de ser acusados de greenwashing y ante los constantes cambios regulatorios.

Paralelamente, se observa un aumento sin precedentes en los cambios de denominación de fondos. Durante el trimestre, 335 fondos modificaron términos relacionados con ESG en sus nombres:

  • 216 reemplazaron un término de sostenibilidad por otro;
  • 116 eliminaron completamente referencias ESG;
  • Tres añadieron este tipo de terminología.

Este fenómeno es particularmente evidente en el Reino Unido, donde la adopción de las nuevas clasificaciones bajo el marco SDR ha sido más lenta de lo esperado, con solo 94 fondos (20% del total) adoptando estas etiquetas.

ESG

El panorama actual sugiere que el mercado de inversión sostenible está entrando en una fase de mayor madurez y selectividad. Los gestores de fondos se enfrentan al doble desafío de adaptarse a un entorno regulatorio en constante evolución y de responder a las cambiantes preferencias de los inversionistas en un contexto económico y geopolítico cada vez más complejo.

En este escenario, la capacidad de los fondos ESG para demostrar rentabilidad y transparencia será fundamental para recuperar la confianza del mercado y asegurar su crecimiento a largo plazo.