Un exhaustivo análisis de PwC revela que el compromiso corporativo con la acción climática sigue fortaleciéndose, incluso en un contexto económico complejo.
El estudio «Estado de la Descarbonización 2025«, basado en datos de CDP (Carbon Disclosure Project), analizó las estrategias de 4.163 empresas cotizadas, descubriendo que la mayoría no solo mantiene sino que incrementa sus objetivos ambientales.
También te puede interesar | WEF: Seis cambios en la atención sanitaria gracias a la inteligencia artificial
Tendencias clave
La investigación muestra que mientras 47% de las compañías conservó sus metas de descarbonización en 2024, un significativo 37% elevó sus ambiciones climáticas.
Solo un 16% redujo sus compromisos, y en muchos casos se trató de ajustes a objetivos inicialmente demasiado ambiciosos.

Se observa un notable avance en la gestión de emisiones directas (Alcance 1 y 2), con un crecimiento del 14% en empresas que establecieron nuevos objetivos durante 2024.
Sin embargo, el informe destaca que el progreso en emisiones indirectas (Alcance 3) sigue siendo el mayor desafío, con solo el 54% de las empresas en camino de cumplir sus metas, aunque esto representa una mejora respecto al 50% del año anterior.

Estrategias corporativas
Las empresas están adoptando enfoques más integrales:
- El 72% está colaborando activamente con sus proveedores para reducir la huella ambiental de su cadena de valor;
- El 67% está implementando programas de engagement con clientes para promover prácticas sostenibles;
- Se registró un aumento del 80% en el reporte de emisiones de Alcance 3 respecto al año anterior.
El compromiso climático se está traduciendo en decisiones presupuestarias concretas. Las empresas anticipan destinar 18% más de sus inversiones de capital y 21% más de sus gastos operativos a iniciativas climáticas para 2030.

Esta apuesta por la sostenibilidad no solo responde a presiones regulatorias, sino también a oportunidades de negocio.
El 60% de las empresas ya cuenta con productos bajos en carbono en su portafolio, y el análisis de PwC sugiere que los atributos sostenibles pueden aumentar el valor de los productos entre un 6% y 25%.

Por último, el informe de PwC demuestra que, pese a los desafíos económicos, la sostenibilidad sigue siendo una prioridad estratégica para las empresas.
La creciente participación de compañías más pequeñas y el enfoque en toda la cadena de valor sugieren que la acción climática corporativa está evolucionando hacia modelos más integrales y colaborativos.
Puedes acceder al informe haciendo clic aquí