Estudio: La energía undimotriz desempeñará un papel clave en la descarbonización de la industria pesada

Estudio: La energía undimotriz desempeñará un papel clave en la descarbonización de la industria pesada

El estudio, realizado por CorPower Ocean, el Instituto Superior Técnico de Lisboa (IST) y un fabricante mundial de acero ecológico, destaca cómo la energía de las olas repercutirá positivamente en la creación de hidrógeno verde para fabricar acero ecológico. Tradicionalmente, el acero se fabrica a partir de mineral de hierro con coque, un combustible fósil,…

Sphera: Cómo construir y gestionar una cadena de suministro sostenible

Sphera: Cómo construir y gestionar una cadena de suministro sostenible

Una cadena de suministro sostenible es aquella que integra plenamente prácticas éticas y responsables con el medio ambiente en un modelo competitivo y de éxito. Sin embargo, para llegar a ello, las empresas deben realizar un giro importante: conocer cada faceta de su negocio y a todos los implicados. Una nota reciente de Sphera, proveedor…

Informe: «El 40% de las empresas no ha establecido ni una sola política en materia de deforestación»

Informe: «El 40% de las empresas no ha establecido ni una sola política en materia de deforestación»

Las empresas y las instituciones financieras más expuestas a la deforestación tropical y con mayor influencia en ella deben actuar «desde hace tiempo» para establecer compromisos que les permitan conseguir cadenas de suministro y financiación libres de deforestación «a más tardar en 2025», según recomienda un informe de la organización sin ánimo de lucro, Global…

¿Qué tendencias podemos esperar en materia de sostenibilidad en 2023?

¿Qué tendencias podemos esperar en materia de sostenibilidad en 2023?

El Dr. James Robey, director global de sostenibilidad medioambiental de Capgemini, realizó sus principales predicciones sobre sostenibilidad para 2023, incluidas las tendencias y cuestiones clave que podríamos ver desarrollarse este año. A continuación sus palabras: «De la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) de 2022 nos llegaron noticias alentadoras, con una…

Predicciones de «Insider Intelligence» para los factores ESG en 2023

Predicciones de «Insider Intelligence» para los factores ESG en 2023

El auge de la inversión en los factores medioambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG, por sus siglas en inglés) se mantuvo en 2022 debido a la creciente demanda de los consumidores, que está contribuyendo a acelerar su adopción entre bancos y gestores monetarios. De acuerdo a un reporte de la consultora Insider Intelligence, el…

McKinsey: «La capacidad tecnológica mundial de captura de carbono debe multiplicarse por 120 en 2050»

McKinsey: «La capacidad tecnológica mundial de captura de carbono debe multiplicarse por 120 en 2050»

La capacidad mundial de las tecnologías de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS, por sus siglas en inglés) tendrá que ser al menos 60 veces mayor que los niveles actuales, y hasta 120 veces mayor en 2050, para conseguir un mundo con cero emisiones netas. Esta es la conclusión principal de un informe publicado…

DNV: «La energía eólica marina podría multiplicarse por más de 50 hacia el año 2050»

DNV: «La energía eólica marina podría multiplicarse por más de 50 hacia el año 2050»

La capacidad de la eólica marina podría multiplicarse por 56 hasta 2050, impulsada por la creciente necesidad de descarbonización y seguridad energética, y la disminución de los costos, ya que según un reporte de DNV, se prevé que los costos nivelados de la energía flotante y de fondo bajen 39% y 84%, respectivamente. En su…

Wood Mackenzie: Continúa el crecimiento del almacenamiento de energía en el mundo, a pesar de los vientos en contra

Wood Mackenzie: Continúa el crecimiento del almacenamiento de energía en el mundo, a pesar de los vientos en contra

El mercado mundial de almacenamiento de energía está a punto de alcanzar el hito de los 500 GW en 2031, con Estados Unidos y China representando el 75% de la demanda global en un mercado muy consolidado. EE.UU. sigue siendo el líder de almacenamiento de energía, pero las perturbaciones derivadas de las medidas comerciales han…

Estudio del MIT: Los sistemas de almacenamiento de baterías se desplazan hacia elementos más abundantes que el litio

Estudio del MIT: Los sistemas de almacenamiento de baterías se desplazan hacia elementos más abundantes que el litio

Según un nuevo estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), el costo y los límites de disponibilidad de los principales materiales que se utilizan actualmente en la fabricación de baterías han establecido un límite mínimo en los costos de las baterías de iones de litio y pueden restringir su despliegue…

Wood Mackenzie: El reciclaje puede aliviar el suministro de materias primas para vehículos eléctricos

Wood Mackenzie: El reciclaje puede aliviar el suministro de materias primas para vehículos eléctricos

La firma de investigación y consultoría, Wood Mackenzie, indica que aunque el reciclaje puede aliviar en parte la presión del déficit de suministro de materias primas para baterías, no podrá satisfacer la demanda por sí sola. La electrificación del sector del transporte ha provocado un auge de la demanda de baterías de iones de litio,…

ONU: «El ser humano ha destruido el 40% de la tierra del planeta»

ONU: «El ser humano ha destruido el 40% de la tierra del planeta»

Un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) muestra que la agricultura, la minería y la tala han dañado más de la mitad del planeta. En un retrato de la degradación de la tierra en todo el mundo, el informe describe bosques enteros arrasados para obtener madera o pastos; praderas y humedales…